Espacio abierto de búsqueda de trabajo, de Cáritas, candidato a la Mención Festibity Solidaria

El Espacio abierto de búsqueda de trabajo, de Cáritas Diocesana de Barcelona, es candidato a la Mención Festibity Solidaria; la Mención Festibity Solidaria es el galardón entregado por FIB Alumni (asociación de antiguos alumnos de la Facultad de Informática de Barcelona - FIB, de la Universidad Politécnica de Catalunya - UPC) y la misma FIB como reconocimiento a un proyecto o iniciativa TIC que se haya desarrollado para hacer frente a las dificultades derivadas de la covid-19.
El objetivo de la mención es dar a conocer y poner en valor las iniciativas y aportaciones que se han llevado a cabo para minimizar el impacto de la pandemia en la sociedad.
Econocom Nexica presenta la candidatura de Cáritas Diocesana de Barcelona ya que Nexica es partner del Club Festibity y ha colaborado en el desarrollo del Espacio abierto de búsqueda de trabajo. Así, Econocom Nexica ha hecho aportaciones económicas también en el año 2020 a Cáritas, desde que se declaró el confinamiento domiciliario, una colaboración que es habitual desde hace años para ayudar a los más necesitados.
Además, Nexica ha realizado donaciones de tabletas táctiles para que los usuarios del servicio pudieran formarse y encontrar trabajo durante la pandemia por coronavirus, para que tuvieran las mismas oportunidades y herramientas tecnológicas competitivas para progresar.
El Espacio abierto de búsqueda de empleo es un programa de acompañamiento y orientación socio laboral dirigido a personas en riesgo de exclusión social. Uno de sus objetivos es luchar contra la brecha digital que no hace más que acentuar las desigualdades y alejarse del mercado laboral a las personas que no disponen de equipos o de conexión a internet.
Cáritas trabaja para la digitalización de los colectivos más desfavorecidos garantizando su acceso a los medios TIC con acciones como son la entrega de tabletas o la realización de talleres sobre la búsqueda de empleo a través de internet.
El jurado de la Mención Festibity Solidaria
El jurado está integrado por 8 personas representativas de los sectores tecnológico y sanitario, representantes de la FIB y FIB Alumni y personas que han destacado por su lucha contra el Covid-19:
- Josep Fernàndez: decano de la FIB
- Benito Cerrillo: presidente de FIB Alumni y CIO de Vichy Catalan
- Andreu Veà: impulsor de los COVIDWarriors, biógrafo de internet, tecnólogo, profesor universitario y emprendedor digital
- Anna Benavent: CIO del Hospital Universitario Parc Taulí y presidenta de la Asociación Catalana de Profesionales de Informática de la Salud.
- Jordi Marín: experto TIC y director general de la ACEC (Asociación Catalana de Empresas Consultoras)
- Karma Peiró: periodista especializada en las TIC
- Miguel Ponce de León: investigador postdoctoral al BSC - Barcelona Supercomputing Center (Computational Biology Group at the Life Science Department)
- Maite Sainz: jefa del Área de Soluciones Transversales al CTTI (Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información) y vicepresidenta 2ª de FIB Alumni
Los premios no tienen dotación económica, sino que consistirán en una escultura y en una amplia difusión del proyecto.
Enlaces de interés:
- Accede al documento de candidatura de Cáritas Diocesana de Barcelona: https://nexicafiles.com/index.php/s/D2hXsrmUGdoDSQC
- Infórmate sobre todas las candidaturas presentadas: https://festibity.com/2020/festibity-solidaria
- Más información sobre la Mención Festibity Solidaria: https://festibity.com/2020/reglamento
PIE DE FOTO: Usuaria del Espacio abierto de búsqueda de trabajo. Foto de Mingo Venero, cedida por Cáritas Diocesana de Barcelona.